Aplicación de Toxina Botulínica/Bruxismo

¿Que es la toxina botulínica?

La Aplicación local de toxina botulínica  tiene como Objetivo Causar la reducción selectiva y temporal  de la liberación de neurotransmisores causando disminución de la contracción en la musculatura hiperactiva mediante la acción selectiva en las terminaciones nerviosas colinérgicas periféricas, o hiperactividad neural en otras circunstancias  ha comprobado su eficacia para hipertrofia muscular, tratamientos estéticos,  como coadyuvante en el tratamiento de la migraña crónica, neuralgia trigeminal  y en algunos casos de dolor temporomandibular.

Riesgos

A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización, pueden presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden afectar a todos los órganos y sistemas, como los debidos a la situación actual del paciente). Específicos del procedimiento:

    • Poco frecuentes y no graves: Ptosis (caída) del parpado superior uni o bilateral, diplopía y hematomas en sitio de punción. Todos los efectos son reversibles, aunque algunos pueden demorar meses en revertir.
    • Poco frecuentes y graves: Infección, cambios en la sensibilidad cutánea, reacciones alérgicas, asimetría de la zona tratada, dolor en sitio de inyección.
    • Graves y muy poco frecuentes: Trastornos de la deglución, masticación y trastornos del habla o de la respiración. Estas complicaciones habitualmente se resuelven en forma espontánea, pero pueden llegar a requerir una intervención.

Ningún procedimiento invasivo está absolutamente exento de riesgos importantes, incluyendo la mortalidad, si bien esta posibilidad es bastante infrecuente. Se me ha facilitado esta hoja informativa, habiendo comprendido el significado del procedimiento y los riesgos inherentes al mismo; Asimismo, he recibido respuesta a todas mis preguntas y dudas  habiendo tomado la decisión de manera libre y voluntaria.